Composición de la sangre:
Elementos formes.
- Eritrocitos (glóbulos rojos).
- Plaquetas.
carecen de núcleo. Sin embargo sí contienen orgánulos citoplasmáticos envueltos en membrana.Tienen como funcion en la coagulacion forman fibrina y en las heridas aceleran la coagulacion. Las características de las plaquetas son:
• hialómero: zona periférica pálida, que apenas se tiñe.
• granulómero o cromómero: zona central con gránulos azurófilos.
- Leucocitos (glóbulos blancos).
Granulocitos.-Eosinofilos.
Los eosinófilos son células que solo están 3-8 h en sangre. Las cifras de eosinófilos en sangre muestran una
variación diurna: son máximas por la mañana y mínimas por la tarde. Una vez que alcanzan el tejido conectivo, sobre todo de la piel, del aparato respiratorio y del tubo digestivo, tienen una vida media de 8-12 días.
Su función esta involucrada con la destrucción de parásitos, ademas de jugar un papel importante en los procesos alérgicos ya que su numero parece aumentado en estos procesos patológicos.
-Basofilos.
Los basófilos son los menos numerosos de los leucocitos sanguíneos y cuando se incorporan al tejido conectivo tienen una función similar a la de las células cebadas.
Los leucocitos granulocitos neutrófilos son células incoloras, como el resto de los leucocitos, que permanecen en la sangre solamente unas horas (≈6 h) hasta que alcanzan el tejido conectivo donde tienen una vida media de 2-5 días en condiciones normales.
Los linfocitos son más numerosos en los niños jóvenes que cualquier otro de los leucocitos pero en los niños
mayores y en los adultos están en una proporción inferior a los leucocitos neutrófilos. Los linfocitos se producen en la médula ósea y se vierten a la sangre en forma de linfocitos inmaduros. Estos linfocitos inmaduros maduran en puntos determinados del sistema inmunitario que reciben el nombre de órganos linfoides primarios (timo y médula ósea). Los linfocitos maduros recirculan por la sangre para ir a localizarse en lugares determinados de los órganos linfoides secundarios (ganglios linfáticos, bazo, tejido linfoide asociado a mucosas) o de otros tejidos. En estas zonas los linfocitos maduros pueden entrar en contacto con un Ag (un Ag concreto para cada tipo de linfocito) y convertirse en un linfocito activo. Los linfocitos son las células principales del sistema inmunitario.
Estas células tienen una vida media variable entre varios días y varios meses.
-Monocitos.
Los monocitos son las células sanguíneas que, cuando emigran al tejido concectivo, se convierten en los
macrófagos, en los diversos tipos celulares del sistema fagocítico mononuclear.
Plasma sanguineo.
Es un liquido acuoso formado por proteinas albuminas (54%), globulinas (38%) y fibrinogenos (7%). Estas proteinas plasmaticas son fundamentales para la vida. Por ejemplo el fibrinogeno y una albumina llamada protrombrina son basicos en el mecanismo de coagulacion de la sangre. Las globulinas funcionan como componentes esenciales del mecanismo de inmunidad.Funciones de la sangre:
• Transportar oxígeno y nutrientes a las células
• Transportar anhídrido carbónico y otros residuos del metabolismo celular
• Transportar hormonas
• Transportar productos (anticuerpos) y células (leucocitos) involucrados en labores defensivas del organismo.
Esta exelente trompitas:)
ResponderEliminarTe sacaras un 100 esta muy bn explicado todo:)